ANÁLISIS DE MAPAS DEL TIEMPO
1.- CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL MAPA DEL TIEMPO
- Representa una situación meteorológica de un lugar determinado en una fecha y hora concreta.
- Se expresa mediante el trazado de líneas isobaras, cuya gradiente indica el centro de acción y la velocidad del viento.
CENTROS DE ACCIÓN:
Altas y bajas presiones:
-Identificar a través de las isobaras.
-Localización geográfica de altas y bajas presiones.
-Amplitud.
-Gradientes de presión.
-Trayectorias.
- Masas de aire que movilizan.
FRENTES:
Identificación del frente: frío, cálido, ocluido y localización geográfica.
Origen del frente: polar, frío.
Masas de aire que ponen en contacto
Definición de las masas de aire:
Características (humedad, temperatura)
Trayectoria y sus causas.
Zonas de perturbaciones.
CONSECUENCIAS QUE SE DERIVAN:
Circulación de los vientos: en las distintas regiones geográficas (El viento sopla desde las zonas frçias a las más cálidas)
Situación atmosférica: Está en relación con el viento dominante.
Tipo de tiempo sobre los distintos países (anticiclónico, ciclónico).
Posible evolución en las próximas horas.
Pinchad en las sibguientes URLs y encontraréis análisis resueltos:
http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/PDBA%20Mapas%20tiempo.%20Lluvioso_de_invierno_(I).PDF
http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/PDBA%20Mapas%20tiempo.%20Lluvioso_de_primavera_y_otoño.PDF
http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/PDBA%20Mapas%20tiempo.%20Nevadas_generalizadas.PDF
http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/PDBA%20Mapas%20tiempo.%20Precipitaciones_y_nevadas_a_finales_de_otoño.PDF
http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/PDBA%20Mapas%20tiempo.%20Temporal_en_Canarias.PDF
http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/PDBA%20Mapas%20tiempo.%20Tiempo_seco_de_invierno_(I).PDF
http://www.profes.net/rep_documentos/Propuestas_Bachillerato/PDBA%20Mapas%20tiempo.%20Tiempo_seco_de_verano_(I).PDF
Predicción del tiempo
http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/geo2bat/practica2.pdf
http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/geo2bat/practica3.pdf
Comentario de climograma
http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/geo2bat/practica4.pdf
http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/geo2bat/practica5.pdf
Rios: ejercicios resueltos
http://www.indexnet.santillana.es/rcs/_archivos/Recursos/geografiahistoria/g02.pdf
Comentario del régimen de un río:
http://www.lopedevega.es/users/juanjoromero/eso/geo2bat/practica7.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario