Conceptos
Dolina: depresión oval de de variadas dimensiones, que se forma por la disolución de los detritos más blandos.
http://www.maginfo.hu/foldfel/dolina.jpg
Polje: depresión alargada. En vuestro libro (página 157) aparece recorrido por un arroyo)
http://www.uca.es/huesped/giex/poljem.jpg
Sima: depresión rodeada de paredes verticales. Prácticamente inaccesible. Una sima es una cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto vertical o en pendiente pronunciada, originada por un proceso erosivo kárstico en la roca calcárea o derrumbe del techo de una cavidad por el que el agua se filtra a niveles inferiores.
http://www.espeleo.com/images/simaire/Sima%20del%20Aire%20-%20pozo.jpg
Sima: depresión rodeada de paredes verticales. Prácticamente inaccesible. Una sima es una cavidad que se abre al exterior mediante un pozo o conducto vertical o en pendiente pronunciada, originada por un proceso erosivo kárstico en la roca calcárea o derrumbe del techo de una cavidad por el que el agua se filtra a niveles inferiores.
http://www.espeleo.com/images/simaire/Sima%20del%20Aire%20-%20pozo.jpg
Sumidero: lugar por el que desaparece un río
Cañón: garganta profunda formada bien por la orogenia o por la erosión de un río.
EJERCICIOS
1).- Realiza un mapa en el que se indiquen los periodos geológicos de la península (Incluído el pr
ecámbrico). Utiliza los mapas de la páginas 157
ecámbrico). Utiliza los mapas de la páginas 1572).-Relaciona las etapas de la evolución geológica con la variada constitución biológica de la península.
3).-Intenta relacionar la evolución geológica de la España penínsular con la de la Comunidad Valenciana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario